I Festival de Videojuegos en Jaén | GameXaen
El pasado 19 de marzo asistí al evento GameXaen, el primer festival de videojuegos realizado en Jaén y hoy os traigo al blog mi opinión, experiencias y sensaciones respecto al mismo.
Como veis en el cartel, el evento tenía muy buena pinta, especialmente yo me sentía muy atraída por la "Zona Retro", y parecía que habría muy buen ambiente entre los torneos, cosplay...Pero la verdad es que me llevé una decepción.
Primero hablaré de los precios. Tenías la opción de comprar un pase para los tres días por 20€, pero si solo asistías a un tramo (mañana o tarde), el precio eran 7€ en taquilla y 5€ por internet (que se quedaba en 5'50 con los gastos de gestión). Compré la entrada para el sábado por la tarde, así que todo lo que comente será referido solo a ese tramo, sin poder juzgar como fue el resto de días que no fui.
Nada más entrar al recinto la sensación era de que estaba vacío, tanto de personas, como de contenido en sí. En medio del recinto había un escenario, y a su alrededor se disponían las videoconsolas y demás.
La primera vuelta de reconocimiento la empecé por la izquierda del escenario, donde te encontrabas de primeras una gran televisión con el juego Guitar Hero. Después se disponían varias Playstation 4 y Xbox con los juegos Tekken, FIFA, Jump Force, Rocket League...Al fondo se encontraban las 2 Playstation 5 que había, con el juego Astrobot y Sackboy. Detrás del escenario se encontraba la zona de VR, en la que había 2 Oculus Rift y 2 Playstation VR. Siguiendo con la vuelta, quedaba la zona para las charlas, conferencias y demás con una enorme pantalla y sillas para los espectadores, seguíamos con la zona con las Nintendo Switch con el Fornite, Mario Kart y Smash a la derecha y a la izquierda, la zona indie y, por último, la zona retro. Para acabar la vuelta completa había un puesto de patatas asadas y una máquina de refrescos.
Zona Retro
Como la zona retro me pareció bastante decepcionante...decidí ir junto a mi acompañante a la zona de la realidad virtual, ya que no la había probado nunca y esta era una buena ocasión. En las dos PS4 que había estaba el mismo juego, el Beat Saber, un juego rítmico en el que llevas dos espadas láser y tienes que cortar cubos que vienen hacia a ti al ritmo de la música que suena. Me gustó mucho más de lo esperado, para qué engañarnos. Solo pude jugar una canción, había cola y tenía que dejar que todos lo probaran. Me volví a poner a la cola pero esta vez para probar el Oculus. La experiencia fue totalmente contraria, ya que lo que había era una simulación de una montaña rusa y me mareé tanto que por un momento casi me quito las gafas, pero al final decidí cerrar los ojos y aguantar hasta el final.
Después me paseé por la zona indie, había una fila de mesas con algunos portátiles y gente probando juegos, pero no me paré en ninguno. En las mesas había multitud de panfletos sobre escuelas, institutos y demás que imparten estudios sobre la creación y desarrollo de videojuegos.
El paseo terminó de nuevo en la PS4 con el último Guitar Hero con el nuevo modelo de guitarra que no había probado nunca. Eché en falta que hubiera dos guitarras, porque la gracia en un evento de este tipo, es jugar con alguien, así que por turnos, jugamos un par de canciones.
Pese a lo escasa que era la zona retro, o quizás debido precisamente a lo escasa que era, siempre estaba llena, así que tuvimos que hacer un poco de cola hasta poder jugar. La recreativa era la típica con un ordenador instalado y un sin fin de juegos, plataformas y demás para emular. Entre tanta oferta, no sé por qué decidimos jugar al Bubble Bobbles.
A estas alturas, mi sensación era de ya haber probado todo lo que me interesaba, pero apenas había pasado una hora, así que decidimos matar el tiempo picándonos al Rocket League.
Decidimos irnos cuando en el escenario empezaron las batallas de gallos de rap, con una acústica más que mejorable, se hacía bastante molesto permanecer allí. Esta parte del freestyle, los raperos y las batallas de gallos, a día de hoy no entiendo que se decidiera hacer en un festival para videojuegos, por más que piense, no le veo relación. Probablemente, la razón sea cuestiones económicas, de patrocinio, publicidad, etc. Pero en mi opinión, totalmente prescindible y fuera de lugar.
Como conclusión, haré una crítica constructiva (o eso creo), porque me encantaría que hubiera una segunda edición del festival, pero creo que habría que mejorar muchas cosas. Está bien que también estuviera enfocado a los desarrolladores, diseñadores y programadores de videojuegos (sobre todo por las charlas y conferencias que hubo), pero no olvidemos que es un "festival" y también debería tener en cuenta al jugador. Por este motivo, si me hubieran preguntado a mí, que tengo experiencia organizando eventos, habría aprovechado el escenario haciendo concursos relacionados con lo que nos reúne aquí, los videojuegos. Concursos de "Adivina el personaje", "Adivina la BSO", "Adivina la portada", "Trivials"...por poner unos ejemplos que se me ocurren a bote pronto.
Desconozco si se hizo algún concurso de cosplay, ya que en el cartel lo destacaban, pero lo cierto es que no vi a nadie disfrazado por allí (que era encima el día "gordo", el sábado por la tarde). En caso de haberse hecho otro día, no puedo opinar pues no estuve, pero si no se contempló ningún concurso de cosplay me parece un error, pues habría sido otro buen incentivo para asistir al evento disfrazado y dar más ambiente al local.
Respecto a la zona retro, quizás la parte que más me decepcionó ya que mi motivación de asistir fue del 80% gracias a que estaban esas palabras escritas en el cartel...se podría haber hecho una exposición de videoconsolas antiguas en un par de mesas (solo mirar, no tocar) para el deleite de los nostálgicos y para el aprendizaje sobre este mundillo de las nuevas generaciones que acudieron al evento. Otra idea que se me ocurre para poder haber disfrutado un poco más de los inicios de las videoconsolas, podría haber sido instalar un par de televisores de tubo con algunos juegos difíciles y premiar al que, al finalizar el día, haya conseguido la máxima puntuación.
Otro punto a mejorar, es la comunicación de las actividades, que pese a haber pocas (el concurso de rap, las ponencias y poco más) en la web aparecieron los horarios el día de antes o incluso el mismo viernes. En el recinto no había carteles recordándolos ni nada similar, y una charla que estaba interesada en ver, desapareció en los horarios sin ninguna explicación, imagino que por un imprevisto, pero como digo, habría que comunicarlo. Así como luego la que debía ser esa tarde que asistí, brilló por su ausencia.
Eché en falta algún puesto para hacer gasto, un mercadillo de merchandising, un rastrillo de juegos antiguos, algún stand, etc. Quizás es por mis experiencias acudiendo a salones del manga y es a lo que estoy acostumbrada, pero verdaderamente pienso que a un festival vas con mentalidad de disfrutarlo a tope y que encontrarás de todo, tanto charlas, como compras, concursos, comida...
Y por terminar enlazando con la comida...un solo puesto de patatas asadas se me antoja muy escaso, puesto que existía la posibilidad de comprar un pase para los tres días y sin tener variedad lo que consigues es que se vayan fuera de tu recinto a comer, teniendo la opción de que te hagan el gasto a ti. Una oportunidad desaprovechada, en mi opinión.
En conclusión, no me pareció un evento nefasto en sí, pero sí muy verde y con muchos aspectos a mejorar. Pude sacar provecho de ciertas cosas y lo pasé bien, pero se echaban en falta muchas otras para lo que fue llamado "festival". Quizás el problema fueran mis expectativas y yo, que el evento estuviera enfocado a programadores, empresarios del sector, distribuidoras, a los e-sport y las batallas de gallos (?), pero en ese caso, no se puede negar que tanto el nombre del festival como el cartel inducen a confusión.
Sin más, deseo que el año que viene se celebre la segunda edición, un poco más madura y corrigiendo errores, porque igualmente, estas iniciativas hay que apoyarlas y estoy muy contenta de que se haya realizado en mi ciudad y agradecida a todas las personas que lo han hecho posible, que pese a mis críticas, entiendo que es mucho trabajo organizar un evento del estilo.
Espero que os haya gustado el post y estaré encantada de leeros en los comentarios.
¡Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario